Conócenos
La naturaleza es la madre proveedora para la sobrevivencia y cooexistencia de los seres humanos con su entorno. Es importante que aprendamos a apreciarla, admirarla, respetarla y más importante conocerla.
Por esta razón, en Escuelas Unidas por el Cuidado Ambiental de Puerto Rico (EUCAPR), aseguramos que los jóvenes desde un entorno educativo, conozcan y se pongan en contacto con la madre naturaleza. A su vez, promovemos valores y morales cívicas. Es decir, la empatía, la bondad, el respeto y la responsabilidad hacia nuestros recursos naturales es una manera de aportar a la sociedad y devolverle al país. Forjamos a nuestros jóvenes a ser buenos ciudadanos y futuros líderes.
![]() |
Limpieza de costas por estudiantes de la escuela Ramón Power y Giralt en San Juan, P.R |
![]() |
Limpieza de costas por estudiantes de la escuela Ramón Power y Giralt en San Juan, P.R |
![]() |
Discusión sobre planificación de proyectos Escuelas Unidas |
De aquí es que nace la idea de Escuelas Unidas por el Cuidado Ambiental de Puerto Rico (EUCAPR). Nuestro fin es movilizar escuelas alrededor de Puerto Rico, primero enfocándonos en comunidades urbanas, luego pasando a rurales. La razón de esto es, que en lugares urbanos de Puerto Rico es donde más creciente industrialización y cantidad de personas hay. Se entiende que mayor parte de agentes contaminantes son producidos por estas comunidades. Por esta razón, para nosotros es importante educar a esos jóvenes y personas de la comunidad sobre la situación ambiental actual de nuestra isla. Donde día a día, perdemos más de nuestros preciosos recursos ambientales y abusamos de ellos. Especialmente, de un recursos tan imprescindible para la biodiversidad como lo es el agua.
Entre los futuros proyectos que deseamos realizar en EUCAPR se necesitan recursos de ingeniería. Especialistas ambientalistas e ingenieros que estén a la disposición para ofrecer charlas y talleres. De este modo, los estudiantes podrían aprender a construir aparatos sencillos (incluso caseros) que ayuden para la limpieza de ríos y otros cuerpos de agua. También, se lucran de la información que sea brindada. Queremos expandir nuestros horizontes, pero sin los recursos y herramientas necesarias la tarea a realizar es más compleja.
Por esta razón, EUCAPR exhorta al Departamento de Educación, agentes ambientales e ingenieros del país, a que promuevan y apoyen este proyecto. A su vez, que lo integren en el programa educativo. Actualmente los estudiantes en Puerto Rico necesitan cumplir con certificación de horas verdes como requisito de graduación. Esto sería una excelente táctica para procurar que cada estudiante pueda culminar con sus horas. Del mismo modo, en que aseguramos que le devuelva sus servicios como es debido al país y especialmente al ambiente.
Favor de apoyar nuestro Blog!
ResponderBorrar