Ríos de Puerto Rico
Los ríos logran brindar agua potable. En el caso de Puerto Rico, siendo una isla rodeada de agua salada, es de gran importancia poseer estas aguas, ya que logran una formación hidrográfica de gran utilidad en nuestro país. Los ríos logran transportar gran cantidad de nutrientes a lo largo de su recorrido, desde su nacimiento en la montaña hasta su desembocadura en las costas. A su vez, esto sirve de gran ayuda a los diversos ecosistemas de Puerto Rico, nutre sus faunas y floras.
El río La Plata, el río Grande de Loíza, el río Grande de Arecibo, el río Camuy y el río Guajataca son los ríos principales de los 60 (aproximadamente) ríos que hay en la isla.
![]() |
Río La Plata |
Río Grande de Loíza |
El río Grande de Loíza (40 millas) es el más caudaloso de Puerto Rico y el río La Plata (60.5 millas) es el más grande. Ambos son ríos norteños ya que su desembocan en la costa norte.
El río Camuy (30 millas), igualmente desemboca en la costa norte. Tiene un trayectoria subterránea, que logra crear las Cuevas de Camuy y en otras cuevas.
Río Grande de Arecibo |
Río Guajataca |
Comentarios
Publicar un comentario