Aguas subterráneas
El agua subterránea es una parte integral del ciclo del
agua. El ciclo empieza con la precipitación sobre
la superficie. La lluvia se escurre y va directamente a los ríos y quebradas. Parte del
agua que se filtra en la tierra es usada por las plantas para la transpiración. El agua
restante, llamada agua de recarga, es llevada a través del suelo a la zona saturada,
donde el agua llena todos los espacios entre las partículas del suelo y las rocas.
Lo más alto de la zona saturada es la capa o manto freático, que es el nivel al que el agua se mantiene en un pozo. El agua se mueve dentro de la zona saturada desde áreas donde la capa de agua es alta hacia áreas donde ésta es baja, por lo que el agua subterránea brota a la superficie y se transforma en manantiales, ríos, quebradas u océanos. Ésta sale del subsuelo y forma el agua superficial; cuando esta agua se evapora a la atmósfera y se condensa, viene la precipitación, completando el ciclo del agua. El agua puede ser encontrada debajo de la tierra casi en cualquier sitio. Cerca del 97 por ciento del agua dulce del mundo es agua subterránea. La calidad y cantidad del agua subterránea disponible varía de sitio a sitio. Las reservas mayores de agua subterránea son llamadas acuíferos.
Lo más alto de la zona saturada es la capa o manto freático, que es el nivel al que el agua se mantiene en un pozo. El agua se mueve dentro de la zona saturada desde áreas donde la capa de agua es alta hacia áreas donde ésta es baja, por lo que el agua subterránea brota a la superficie y se transforma en manantiales, ríos, quebradas u océanos. Ésta sale del subsuelo y forma el agua superficial; cuando esta agua se evapora a la atmósfera y se condensa, viene la precipitación, completando el ciclo del agua. El agua puede ser encontrada debajo de la tierra casi en cualquier sitio. Cerca del 97 por ciento del agua dulce del mundo es agua subterránea. La calidad y cantidad del agua subterránea disponible varía de sitio a sitio. Las reservas mayores de agua subterránea son llamadas acuíferos.
Comentarios
Publicar un comentario