Los ríos logran brindar agua potable. En el caso de Puerto Rico, siendo una isla rodeada de agua salada, es de gran importancia poseer estas aguas, ya que logran una formación hidrográfica de gran utilidad en nuestro país. Los ríos logran transportar gran cantidad de nutrientes a lo largo de su recorrido, desde su nacimiento en la montaña hasta su desembocadura en las costas. A su vez, esto sirve de gran ayuda a los diversos ecosistemas de Puerto Rico, nutre sus faunas y floras. La mayor parte de los ríos nacen en la Cordillera Central. El relieve topográfico forma cuatro vertientes principales a través de las cuales discurren las aguas de lluvia hacia el mar. Estas vertientes son la vertiente Norte o Atlántico, las vertiente Sur o Mar Caribe, la vertiente Este o Pasaje de Sonda de Vieques, y la vertiente Oeste o del Paso de la Mona. El río La Plata, el río Grande de Loíza, el río Grande de Arecibo, el río Camuy y el río Guajataca son los ríos principales ...
Comentarios
Publicar un comentario